Test metales pesados y tóxicos a través del cabello, fundamental para personas con trastornos crónicos y degenerativos, deportistas profesionales, personas que siguen una dieta restringida (veganos, individuos alérgicos a muchos alimentos), personas expuestas a altos niveles de metales pesados como soldadores y odontólogos, así como para cualquiera que desee cuidar su salud.
Si ya conoces la utilidad de este test, puedes descargar el modelo del informe que se entrega para revisar los parámetros que se miden y la guía que ayuda a interpretar el significado de los valores obtenidos.
Si por el contrario todo esto te “suena a chino” te animo a que sigas leyendo. La realización de este test en países como Estados Unidos o Alemania es más habitual, porque los parámetros que se miden son mucho más reveladores, predictivos y útiles que los típicos parámetros que se miden en un análisis de sangre convencional. Se trata de una medicina genuinamente preventiva.
Lee y entenderás el porqué.
Está suficientemente documentado que la cantidad de metales pesados y minerales contenida en una muestra de cabello refleja fielmente los niveles de estos en todo el organismo, permitiéndonos detectar cualquier posible intoxicación por metales pesados así como cualquier déficit o exceso de minerales que pudiera haber.
Este test informa acerca de los niveles de 17 minerales y 19 metales tóxicos. Cabe destacar que la capacidad de excretar metales tóxicos así como la capacidad de asimilar minerales varía de una persona a otra, por tanto, dos personas expuestas a la misma cantidad de metales tóxicos no se verán afectadas por igual, pues en función de la capacidad de sus órganos excretores, principalmente hígado y riñones, uno de ellos podrá expulsarlos en su casi totalidad mientras que otro podría llegar a acumularlos hasta alcanzar niveles francamente tóxicos.
El tipo de dieta, la edad, el sexo, la calidad del agua, la polución atmosférica o la ingesta de fármacos son, entre otros, algunos de los factores que influyen de forma decisiva en nuestra capacidad para eliminar metales tóxicos.
Asimismo, dos personas que ingieran la misma dieta, asimilarán los minerales contenidos en los alimentos de forma desigual en función de la medicación que ingieran, el estrés a que estén sometidos, la cantidad de luz solar a que se expongan o el tipo de flora intestinal que alberguen en su tracto digestivo.
Por tanto, es fundamental realizar este test si deseamos conocer de forma objetiva el estatus mineral de una persona así como el grado de intoxicación por metales pesados que pudiera padecer.
Características del mineralograma de cabello
El mineralograma de cabello es una prueba y análisis que permite evaluar la eficacia de un programa de suplementación con complementos minerales o bien la efectividad de un tratamiento de quelación de metales pesados.
Conocer los niveles tanto de minerales como de metales pesados es una inestimable ayuda a que permite diseñar una estrategia terapéutica realmente eficaz.
Los resultados del informe y la guía interpretativa que te proporcionamos te orientarán y darán pautas generales y necesarias para tu caso en particular. Pero lo cierto es que podrás aprovechar mucho mejor la información proporcionada si te asesora un profesional de la salud que sepa interpretarlo y te aconseje sobre qué estrategias terapéuticas son las más convenientes.
¿Quien se puede beneficiar de este test metales pesados?
Este test va dirigido especialmente a:
- Atletas de alto nivel
- Personas con problemas de fertilidad,
- Soldadores y demás profesionales expuestos a niveles altos de metales pesados,
- Personas con trastornos neurodegenerativos y
- En general a cualquier persona interesada en el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades.
Cómo y cuando realizar la prueba
Esta prueba es muy sencilla de realizar. Tú mismo puedes tomas la muestra de cabello. Compras tu test, se envía a la dirección que nos indiques, tomas la muestra según instrucciones, rellenas los datos, llamas al número que se te indica y la empresa de transporte recogerá tu muestra para llevarla al laboratorio. En unos 10 días te enviaremos los resultados.
No es necesario estar en ayunas para realizar esta prueba.
Analizando los datos obtenidos con este informe
El informe nos da información acerca de 34 elementos (17 minerales y 17 metales tóxicos). Puedes ver un ejemplo aquí. En el caso de los minerales nos habla de las principales funciones que desempeñan en el organismo, los trastornos ocasionados por cualquier posible exceso o déficit de los mismos así como los principales alimentos que los contienen en cantidades significativas.
Y en el caso de los metales tóxicos nos indica en qué niveles están y nos permitirá obtener respuesta a los signos físicos que se están padeciendo e información útil para plantear una estrategia de detoxificación.